domingo, 26 de enero de 2020

¿Tú permites que otros difieran de ti? Me preguntó Juan Juan Almeida en su programa

Por. José A. Montoya

Sociedad cubana – Juan Juan Almeida en una entrevista que me hizo en su programa “Juan Juan Al Medio” me preguntó ¿Tú permites que otros difieran de ti? mi contesta fue ¡Claro! siempre y cuándo se me respete y no se mancille mi integridad humana y mis derechos. Yo puedo haber estado en cientos de coberturas de noticias en los medios, pero directamente en un programa de alguien es muy extraño, sólo muy escogidos, y note, porque se tratan de personas que preservan un alto sentido del respeto, la cordialidad, y la amabilidad, algo que está en extinción claro, en el caso de Juan Juan Almeida su estilo es hasta con un toque de familiaridad, y lo más importante, presta atención a lo que le dicen, y sus respuestas son adaptadas a un sentido de profesionalismo social de alturas, señores, con eso se nace, es simple, cuándo se es respetuoso.

viernes, 24 de enero de 2020

Cuando un pueblo está educado en la mala educación jamás entenderá sobre ser libres cuando mancilla a sus mártires.

José A. Montoya
Por. José A. Montoya

Y eso le a tocado a los cubanos, a los venezolanos y le está tocando a los puertorriqueños y otros pueblos en América ¿De qué depende la libertad? Simplemente de poder conservar la cultura del respeto, esa que hemos aprendido y nos obliga a respetarla porque es la voz del costumbrismo, de lo que hemos aprendido y adaptado a nuestras vidas, un pueblo sin cultura de respeto es un pueblo inculto, pero ¿Dónde se pierde la cultura del respeto? Cuándo se desconoce de todo y sólo se pretende saber de aquello que mate el hambre o las avaricias, recordemos que la cultura es cómo lo bueno y lo malo, ya que existen pueblos con culturas horrendas que incluso son inhumanas y descabelladas, igual la respetuosa y aquella que nos da la plena libertad, y es la cultura del respeto a los demás, un pueblo no es culto porque su gente sepa leer y escribir sino por lo que haya aprendido de aquellos que han sabido conservar la buena cultura que hace libre y cultos a las personas, y eso comienza en casa, por ejemplo ¿A perdido Cuba su cultura?

sábado, 18 de enero de 2020

Ahora el anticastrismo cubano en USA es de chancleteros y prosaicos

Por. José A. Montoya

Cuba – Usted cubano de las viejas generaciones cubana llegados a Estados Unidos hasta el 1995 ¿Cree usted que con las nuevas generaciones cubanas de hoy día llegadas de Cuba se pueda llevar cabo un cambio de régimen en la isla? Imagino la respuesta, que debe ser “Sí nosotros no pudimos y existía una esperanza ahora estamos perdidos” Y tienen razón, un ejemplo es cómo los políticos cubanos les han dado las espaldas a los cubanos que quieren que recientemente en los últimos 20 años han arribado o quieren llegar a Estados Unidos, ha diferencia de dos décadas atrás que incluso navegaban los mares del estrecho de la florida tratando de avistar las balsas, hoy día poco les importan ¿Pero por qué? 

lunes, 13 de enero de 2020

Anticastristas en Miami que educaron el trasero con el periódico Granma

Por. José A. Montoya

Asuntos cubanos – Por lo que me toca al respetuoso lo respeto, y jamás trato con los farsantes, cobardes y mentirosos, mucho menos con los que viven de lo mediático, pero menos aún con el traidor, traidor a cualquiera, tanto al bueno cómo al malo, el traidor será siempre traidor, y me pueden quitar el cartelito de controversial que yo simplemente lo que hago es decir la verdad, soy objetivo y procuro por todos los medios no perder tiempo, las bases del éxito es no perder tiempo con aquello que ya es perdida de tiempo aunque luzca una maravilla, las imágenes creadas para lucrar, estafar, corromper e incluso hacer daño es algo latente en la humanidad.

domingo, 12 de enero de 2020

Willy Chirino y cuándo lo de miserable e hipócrita sale a la luz plus Chocolate MC

Foto. Facebook
Por. José Montoya

Miami – Este editorial es personal, es mi opinión y no tiene que ver con ninguna industria o medios, también puede ser copiado y distribuido mientras que se nombre la fuente.

Willy Chirino y sus miserias.

Siempre supe que este mediocre que triunfó en los años 80’s debido a la falta de verdaderos talentos cubanos en Miami cómo triunfaron otros y recaudaron millones con temas en el caso de Chirino hasta denigrantes a la mujer cubana, siempre supe que se trataba de un infeliz miserable mediocre con popularidad.

martes, 7 de enero de 2020